Cuando una familia comienza a buscar un lugar para el cuidado de un ser querido mayor, es común encontrarse con términos como geriátrico, residencia o asilo. A simple vista pueden parecer sinónimos, pero en realidad hacen referencia a modelos muy distintos de cuidado, atención y calidad de vida.
En este artículo te explicamos las principales diferencias, para que puedas tomar una decisión informada, respetuosa y, sobre todo, centrada en el bienestar de quien más lo necesita.
¿Qué es un asilo de ancianos?
El término asilo tiene una larga historia y, en muchos casos, connotaciones negativas. Se usaba en el pasado para describir instituciones caritativas o estatales que alojaban a personas mayores sin recursos, muchas veces con servicios mínimos, hacinamiento y sin un enfoque integral del cuidado.
Hoy, el uso de la palabra asilo está en desuso, justamente porque ya no representa los estándares ni el enfoque humano que se espera en esta etapa de la vida.
¿Qué es un geriátrico?
Un geriátrico es una institución orientada al cuidado médico de personas mayores que presentan diferentes grados de dependencia. En general, su foco está puesto en la atención física y clínica, a menudo con menor protagonismo de la estimulación social, emocional o recreativa.
Si bien muchos geriátricos cumplen un rol importante, el término suele asociarse a espacios fríos, pasivos y poco personalizados. Por eso, cada vez más familias eligen alternativas que combinen atención médica con bienestar emocional, autonomía y calidad de vida.
¿Qué es una residencia para adultos mayores?
Una residencia para adultos mayores es mucho más que un lugar de cuidado. Es un espacio pensado para vivir con bienestar, compañía y asistencia, donde la salud es solo una parte del enfoque integral.
En una residencia moderna como La Fransina, el objetivo no es solo acompañar, sino hacer que cada persona mayor se sienta en casa: con su espacio, sus rutinas, sus vínculos y un entorno diseñado para que disfrute esta etapa con dignidad y alegría.
Se promueve la autonomía en quienes pueden sostenerla, se estimula lo emocional, lo cognitivo y lo social, y se brinda contención cuando aparecen limitaciones físicas o enfermedades.

| Término | Enfoque principal | Modelo | 
|---|---|---|
| Asilo | Asistencial, institucional | Antiguo, en desuso | 
| Geriátrico | Médico, clínico | Tradicional | 
| Residencia | Integral, personalizado y humano | Actual, premium | 
¿Qué hace distinta a La Fransina?
En La Fransina creemos que el envejecimiento no debe vivirse con resignación, sino con plenitud. Por eso:
- Brindamos atención médica y terapéutica especializada, con un equipo profesional siempre presente.
 - Ofrecemos habitaciones amplias y luminosas, individuales o compartidas.
 - Creamos espacios de encuentro y vida social, para que cada día tenga actividades, vínculos y alegría.
 - Cuidamos cada detalle: desde la alimentación y el diseño del entorno, hasta el acompañamiento emocional de residentes y familias.
 



